Portada » CRD pide al presidente Abinader mirar con otra visión a la Región Nordeste y al Cibao Central

CRD pide al presidente Abinader mirar con otra visión a la Región Nordeste y al Cibao Central

Por: Luis Moreno

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- El Consejo Regional de Desarrollo (CRD) clamó al presidente Luis Abinader y a la clase política del país mirar con otra óptica y visión hacia las provincias de la Región Nordeste y el Cibao Central; al efecto desbloquear las causas que por décadas han obstaculizado la solidificación y el gran despegue de sus fuerzas y estructuras productivas, como de las infraestructuras y acciones que urgen.

El organismo quien tiene entre sus principales ejecutivos a Ysocrates Peña Reyes, Abraham Abukarma, Frank Sánchez Mena, Rafael Fernández Valerio, Odonel Gómez Rojas y Manuel Núñez Yapor, dijo que los niveles de progreso que se observan en la zona, han sido producto del esfuerzo de su población y sus instituciones, ya que a ella se ha mirado desde las altas instancias políticas en base a un pensar de un momento, no visualizando el desarrollo sustentable y permanente que reclaman y requieren.

Señala que para tan esenciales cometidos, no ha habido para las comunidades urbanas y rurales de la zona un acompañamiento eficaz de los gobiernos, de las altas instancias de los partidos y de los estamentos del Estado, teniendo que asumir a plenitud la planificación, implementación y promoción de sus planes y proyectos tendentes al progreso socioeconómico por décadas el CRD y otras entidades.

Indica, que las dirigencias políticas locales y regionales han estado provistas de buenas intenciones, pero sus logros han sido de poco alcance, generados por los pobres niveles de presencia de las altas instancias políticas y estatales en pro de un real desarrollo de las fuerzas y estructuras productivas de las provincias de la zona, pese a ser vital su rol como reserva alimenticia nacional y del mundo de cara al presente y el futuro.

Resalta, que ya están pasadas de espera infraestructuras básicas y políticas que se requieren, como son: El levantamiento en esta ciudad del Aeródromo Múltiple del Nordeste, el Ferrocarril Nordeste-República Dominicana, la modernización del Puerto de Arroyo Barril, el Malecón y muelle de Nagua, la presa del Alto Yuna, Aglipo III, laboratorios tecnológicos y biotecnológico, la carretera comercial y ecoturistica Cotui-Rio San Juan, una mejor comunicación vial de San Francisco de Macorís con la autopista Duarte, entre otras.

Expresa, que lo anterior se une la urgente prioridad y necesidad de impulsar los cambios radicales que se ameritan en las condiciones de vida y el habitat en las zonas rurales, como también, en sus sistemas educativo, sanitario, suministro de agua potable y reguio, así como, de producción y comercio para motorizar un desarrollo real y sustentable.

Valora inexplicable y negativo, que se haya dejado sólo a las fuerzas productivas del Nordeste y el Cibao Central en la motorización de la revolución tecnología, industrial y biotecnológica que requiere el país impulsar en sus zonas rurales y las áreas urbanas de sus entornos; además, un mejor uso y empleo de los valiosos recursos mineros y acuíferos que detenta en ambas subregiones de nuestra nación.

Contempla a su vez, que constituye un alarmante atraso, que sin razones justificativas comunidades de la relevancia económica y productiva como son las provincias Duarte, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez Espaillat, Sánchez Ramírez, Monseñor Noel y las áreas arroceras de la Provincia La Vega, carezcan de helipuertos para situaciones emergencias y los requerimientos que les exigen el progreso social y económico.

Concluye indicando, que no se puede seguir proyectando el correcto presente y futuro de las provincias de la zona, como de las demás regiones de nuestra nación, desde el simple pensar de determinados funcionarios y de los altos líderes del país que accionan desde un escritorio o un despacho en la capital, sin la debida conexión con la realidades del territorio nacional y las pautas que exigen el encauzamiento correcto del desarrollo de República Dominicana.

Fotos anexas

1). Dr. Ysócrates Andrés Peña Reyes, Director General del CRD

2). Dr. Abraham Abukarma Cabrera, Pte., en Funciones del CRD

3)- Ing. Manuel Núñez Yapor, Coordinador Unidades Técnicas del CRD

4)- Ing.  Frank Sánchez Mena,   Coordinador Unidades de Estrategias del CRD

5).- Ing. Odonel Gòmez Rojas, Director de la Comisiòn de Ciencia y Tecnología del CRD.

5). Ing. Rafael Fernández Valerio, Coordinador de las Unidades de Planificación y de Proyectos del CRD-.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja un comentario

Publicidad