Portada » SIP condena agresión contra periodistas

SIP condena agresión contra periodistas

Por: Luis Moreno

MIAMI.– La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el acoso domiciliario contra dos periodistas peruanos y pidió a las autoridades crear un mejor clima de seguridad para quienes informen sobre manifestaciones sociales desde el lugar de los hechos.

Gustavo Gorriti, director del portal de investigación IDL Reporteros, denunció que líderes del grupo autodenominado La Resistencia incitaron en redes sociales a cometer actos de violencia en su contra. Miembros de ese grupo profirieron insultos y desplegaron pancartas difamatorias en su contra frente a su domicilio el 21 de febrero, según la organización IPyS.

También en represalia por sus publicaciones, el grupo Resistencia se apersonó frente a la casa de Rosa María Palacios, conductora y directora de los podcasts «Sin Guión» y «A Pensar Más», a quien acusa de ser terrorista.

La Asociación Nacional de la Prensa registró 153 ataques contra periodistas en los últimos meses. Las agresiones provinieron indistintamente de la policía y de los manifestantes durante las revueltas sociales que sacuden al país.

Michael Greenspon, presidente de la SIP y director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times, Estados Unidos, condenó las agresiones y pidió al gobierno peruano «implementar medidas urgentes para proteger al periodismo, en especial en momentos de crisis política, cuando la población necesita tener fuentes diversas de información».

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y director periodístico del diario argentino La Voz del Interior, condenó el nuevo método con el que los grupos violentos buscan intimidar a los periodistas. «Acudir a los hogares de los periodistas representa una nueva forma de linchamiento».

No es la primera vez que la SIP denuncia agresiones frente a los domicilios de los periodistas. En junio de 2021, la organización repudió el acoso en contra del director del diario La República, Gustavo Mohme. Entonces, se trató de seguidores de la excandidata presidencial Keiko Fujimori.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja un comentario

Publicidad