Nueva York. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer un 1.4 % y cerró en 116.87 dólares el barril, tras el anuncio de la OPEP+ de aumentar su producción más rápido de lo esperado, en medio del incremento de las tensiones geopolíticas por la invasión rusa en Ucrania.
Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en julio ganaban 1.61 dólares con respecto al cierre anterior.
La Alianza petrolera de la OPEP y otros diez productores, encabezados por Rusia, decidió aumentar en los meses de julio y agosto su producción de crudo más de lo previsto hasta ahora, con 648,000 barriles diarios (bd) adicionales.
Con estas subida, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados devuelven al mercado los casi 10 millones de barriles diarios que recortaron en abril de 2020 en respuesta al hundimiento del consumo por las restricciones causadas por la covid-19.
Este aumento es un 50 % superior al de los pasados meses -432.000 bd- dentro de un plan para abrir de forma gradual las espitas cada 30 días, indicó la alianza OPEP+ en un comunicado, tras un encuentro ministerial celebrado de forma virtual. La subida extraordinaria se debe a que la OPEP adelanta el incremento del mes de septiembre a julio y agosto, lo que supone que en cada uno de esos meses se agregan 216,000 barriles adicionales, o sea, justo un 50 % más.
La decisión de ayer se produce tras la caída del bombeo ruso debido a las sanciones occidentales por la invasión de Ucrania, y a los llamamientos de países consumidores para elevar la producción de la OPEP + y frenar así los altos costes de la energía.
Rusia, que es el segundo mayor exportador del oro negro del mundo detrás de Arabia Saudí, advirtió hoy de que las nuevas sanciones adoptadas por la Unión Europea contra Moscú, que incluyen un embargo parcial al petróleo ruso, tendrán un “efecto autodestructivo” para los Veintisiete.