Portada » Abuso de poder y violación a leyes Fuero Universitario y Administración Pública

Abuso de poder y violación a leyes Fuero Universitario y Administración Pública

Por: Redacción Digital

Uno de los candidatos a la Vicerrectoría de Extensión de la UASD afirma ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología utiliza tráfico de influencias e investidura a favor candidatura de esposa.

SANTO DOMINGO.- De abuso de poder, franca violación a las leyes de Autonomía de la primera universidad del Nuevo Mundo y a la de Función Pública, la 5778 de 1961 y 41-08, respectivamente, acusa al exrector y actual ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín

El ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT),uno de los candidatos que disputan la Vicerrectoría de Extensión del centro de estudios superiores.

Bautista López García (Radhamés), quien funge como decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, denunció públicamente que el titular de la MESCYT, trata de imponer una línea política unilateral en favor de la candidatura de su esposa, Rosalía Sosa Pérez, candidata a la vicerrectoría de Extensión de la UASDS, utilizando recursos del Estado , lo que calificó de “competencia desleal y abusiva” contra su candidatura y la de Lorenzo Vargas (Lenchy), candidatos a la misma posición para el período 2022-2026.

Resaltó la utilización de los recursos del ministerio que dirige García Fermín no solo para promover la candidatura de su esposa, sino para proyectos particulares, lo que el propio titular de la MESCYT reconoció el pasado lunes en el programa Hoy Mismo, que se transmite todos los días desde Color Visión, canal 9.

Sostuvo que, en cuanto a la violación a la Ley 5778, promulgada el 31 de diciembre del año 1961, que declara la autonomía y el fuero universitario a la universidad estatal, esta radica en utilizar “la influencia del Estado y los recursos para influir en las decisiones internas de la UASD desde el gobierno, de forma atrevida, pública y abusiva, en una burda injerencia directa, haciendo galas del poder que le proporciona el cargo, para agenciarse adherencias alrededor de proyectos personales, en base a traficar influencias con recursos del pueblo, incumpliendo su responsabilidad de regular la Educación Superior a nivel nacional”.

En cuanto a la ley 41-08 de Función Pública, López García afirma que el titular de la MESCYT incurre en franca inobservancia de lo que esta establece, pues en su artículo 1 establece la regulación de las relaciones de trabajo de las entidades del Estado en un marco de profesionalización y dignificación laboral de sus servidores, lo que a su juicio, “contrasta con el modo de operar del ministro Franklin García Fermín”.

Asimismo, el candidato a vicerrector de Extensión de la UASD, señala otro violación, esta vez a la Ley 120-01 del 20 de julio del 2001, que instituye el Código de Ética del Servidor Público, que, en su artículo 2 establece:-“Este Código tiene como objetivo principal, normar la conducta de los servidores públicos respecto a los principios éticos que han de regir su desempeño en la administración pública, a fin de garantizar y promover el más alto grado de honestidad y moralidad en el ejercicio de las funciones del Estado”.

Afirmó que “no se trata de especulaciones o intenciones de desmeritar la labor del referido ministro, para comprobarlo, solo bastaría dar seguimiento a los grupos de WhatsApp dentro del recinto universitario, con sus constantes, incisivos y agresivos mensajes personales, también en programas de radio y televisión, a los que acude a promocionar a su esposa, en espacios reservados a cuidar de su gerencia administrativa”.

Las acusaciones continúan fluyendo de parte de López García, quien además declara que el titular de la educación superior en el país es el “estratega político” de uno de los grupos que aspiran a la Rectoría, para lo cual utiliza el departamento de “becas”, en el ministerio a su cargo, para favorecer con el programa a “hijos y allegados de profesores y servidores universitarios que externen alguna inclinación al proyecto político que auspicia”

Finalmente, el actual decano de Ciencias Jurídicas y Políticas de la universidad estatal afirma que, con sus actuaciones, “Franklin García Fermín, investido con la calidad de ministro, lo que está es, desvirtuando las funciones del ministerio que le ha sido confiado; en lugar de ocuparse de todas las universidades de manera equitativa”, situación que genera conflictos en la gran familia universitaria nacional.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja un comentario

Publicidad